Términos y Condiciones de Zureo Facturación Lite

Este documento describe los Términos y Condiciones que rigen la contratación y el uso de Zureo Facturación Lite (en adelante la PLATAFORMA o el SOFTWARE) y los demás servicios relacionados (en adelante el SERVICIO o los SERVICIOS) ofrecidos por Mega S.A. Zureo Software (en adelante el PROVEEDOR) brindados al contratante (en adelante el CLIENTE) y alojados en los servidores web contratados por el proveedor.

1) CAPACIDAD

Los servicios sólo están disponibles para personas que tengan capacidad legal para contratar. No podrán utilizar los servicios las personas que no tengan esa capacidad, los menores de edad, ni los declarados incapaces o interdictos conforme a la legislación vigente.

2) OBLIGACIONES DEL CLIENTE

El cliente debe utilizar los servicios de acuerdo con las reglamentaciones y leyes vigentes. En caso de que el servicio sea utilizado por terceros, será exclusiva responsabilidad del cliente especificar que dichos servicios deben ser utilizados según las reglamentaciones y leyes vigentes. El cliente será el único responsable por todas las operaciones efectuadas a través de la plataforma y/o servicio contratado. Esto incluye emisión de comprobantes, verificación de los mismos, generación de informes y posterior pago de impuestos.

3) MODIFICACIONES A LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES

El proveedor podrá modificar los Términos y Condiciones en cualquier momento, haciéndolos públicos en la plataforma.
Desde esta y en cualquier momento, el cliente podrá aceptar o rechazar el contrato, en cuyo caso quedará disuelto el vínculo contractual.

Para el caso en que el cliente opte por rescindir el contrato por cualquier motivo, el proveedor brindará un mecanismo para que el cliente pueda recuperar y hacerse de toda la información y datos almacenados durante el período de vigencia de contrato en la forma que se indica en la cláusula 9) de estos Términos y Condiciones.

4) OBJETO DEL CONTRATO Y GENERALIDADES DEL SOFTWARE Y/O SERVICIO

El proveedor brinda un servicio por el cual el cliente podrá utilizar la plataforma especificada en el contrato conforme a los presentes Términos y Condiciones y en base al pago de un precio en función de su uso con opciones de contratación (Anual, Mensual o Cuponera).

El cliente entiende y acepta que el proveedor proporciona un producto sobre la base de Software como Servicio (o SaaS por sus siglas en inglés: Software as a Service) que consiste en un modelo de distribución de Software online donde el proveedor proporciona al cliente una plataforma web, el mantenimiento, la operación técnica y la ayuda para el uso del software a cambio del pago de un precio según los planes establecidos en la factura de compra.

El proveedor brinda la plataforma y todos los servicios descriptos tal como son, sin ofrecer garantía de ningún tipo, ni explícita ni implícita, ni estatutaria ni cualquier otra, respecto a el proveedor.

5) ALCANCE Y LÍMITES DEL SOFTWARE Y DE LOS SERVICIOS

La implementación del software será llevada a cabo por el proveedor una vez que: i) haya aceptado los presentes Términos y Condiciones, y ii) cuando el cliente haya realizado el pago anticipado para la contratación.

Los servicios y la utilización del software son de uso temporal no exclusivo e intransferible de conformidad con lo expuesto en los presentes Términos y Condiciones.

El software y/o los servicios objeto del presente acuerdo de Términos y Condiciones solamente podrán ser utilizados por el cliente, quedando expresamente prohibido transferir, arrendar o vender el uso de los mismos, ni efectuar cualquier otro acto de disposición distinto a lo expresamente autorizado, ya sea de forma temporal o permanente, gratuita u onerosa.

El uso autorizado por esta licencia a través de un nombre de Usuario y una Clave de seguridad permite al cliente la utilización y acceso a la plataforma, así como los servicios relacionados que se encuentran detallados en el contrato de producto, quedando expresamente prohibida la utilización del software en condiciones distintas a las arriba s
aladas, así como la utilización del software en beneficio de terceras empresas no vinculadas al contrato entre el proveedor y el cliente.

6) PRECIOS, PLANES Y FORMA DE PAGO

Los pagos deberán ser realizados a mes adelantado.
Los vencimientos de pagos mensuales o anuales se regirán según la fecha de contratación del servicio. Una vez vencido el plazo, la plataforma le advertirá de dicho vencimiento y otorgará una tolerancia de 10 días corridos. En caso de que transcurran los días de tolerancia y no se haya efectuado el pago, se deshabilitará la cuenta en forma automática.

Si el cliente pagase sus obligaciones una vez deshabilitada su cuenta, deberá notificar al proveedor indicando los datos de pago requeridos para confirmarlo ante el medio de pago (Banco, Financiera, Red de cobranzas). Dentro de un plazo no mayor a 24hs hábiles de confirmado el pago, el proveedor habilitará el servicio nuevamente.

La no visualización del aviso de vencimiento no exime al cliente de su pago en término.

El proveedor podrá cambiar los precios del servicio por la variación del IPC o por la incorporación de nuevas funcionalidades.
La suba del precio se notificará a los clientes antes del vencimiento, de manera que si no estuviera de acuerdo en aceptar dicho cambio, ejercite el derecho a rescindir el presente contrato sin necesidad de pagar cantidad adicional alguna, siempre que no mantenga adeudos con el proveedor.

7) ENTRADA EN VIGOR, DURACIÓN Y PRÓRROGA

El contrato entrará en vigor cuando se cumplan los siguientes dos requisitos:

  1. Que el cliente haya aceptado los presentes Términos y Condiciones;
  2. Que el cliente tenga la posibilidad de acceder a la plataforma y los servicios establecidos en el contrato.

La vigencia del contrato será mensual. El plazo se comenzará a contar a partir de la formalización del contrato según lo detallado en el inciso anterior.

Sin perjuicio de la duración establecida en la cláusula anterior, el contrato se prorrogará automáticamente por idénticos períodos que el originalmente pactado y no se dará por finalizado hasta que ninguna de las partes manifieste su voluntad de darlo por terminado mediante comunicación fehaciente a la contraparte.

El cliente podrá tramitar personalmente la baja del servicio desde el sitio www.zureo.com. Para ello, deberá ingresar al sitio e ir al vínculo Contacto para posteriormente indicar su mail personal y la fecha en que desea que se produzca la baja del servicio.

Por lo tanto, se advierte al cliente que debe observar esta circunstancia, pues a partir de la fecha en que solicita la cancelación o baja del servicio, comienza a correr el plazo dado por el proveedor para que el cliente recupere toda la información y datos que haya almacenado a través de la utilización del software durante la vigencia del contrato conforme a lo establecido en la cláusula 9 de estos Términos y Condiciones.

8) TERMINACIÓN O CANCELACIÓN DEL SERVICIO

El servicio finalizará cuando, además de las causas legalmente establecidas y las dispuestas en las distintas cláusulas de estos Términos y Condiciones, concurra alguna de las siguientes:

  1. En cualquier momento en que el cliente manifieste su voluntad de cancelar o darse de baja y no seguir utilizando la plataforma y/o servicio contratado, mediante comunicación al proveedor en la forma establecida en estos Términos y Condiciones.
    En estos casos, el cliente no tendrá derecho a solicitar la devolución porcentual por el período que haya pago y no haya usufructuado.   
  2. Resolución por incumplimiento de alguna de las partes de las obligaciones derivadas de los presentes Términos y Condiciones.

9) RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN, DOCUMENTOS Y ARCHIVOS DEL CLIENTE

En cualquier caso de resolución, terminación, rescisión, cancelación o finalización del contrato por cualquier motivo legal o por los que se estipulan en los presentes Términos y Condiciones, el Proveedor proporcionará un plazo de 60 días corridos a los efectos de que el cliente pueda recuperar toda la información y demás datos o archivos que haya almacenado o guardado durante la vigencia y utilización del software y/o del servicio.

Durante el plazo referido, el software y/o servicios sólo se encontrarán habilitados a los efectos de que el cliente recupere toda su información conforme a lo establecido en el párrafo anterior.

Vencido el plazo de 60 días corridos otorgados al cliente para recuperar toda su información en las condiciones anteriormente mencionadas, el proveedor podrá eliminar toda la información, datos, archivos y demás documentos que el cliente no haya recuperado en dicho plazo, sin que este hecho de lugar a indemnización o reclamo alguno por parte del cliente hacia el proveedor.

10) OBLIGACIÓN DEL PROVEEDOR EN LA CONFIDENCIALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS DATOS, ARCHIVOS, DOCUMENTOS E INFORMACIÓN COMERCIAL DEL CLIENTE

OBLIGACIÓN Y DEBER DE CONFIDENCIALIDAD DEL PROVEEDOR

En este contexto, el proveedor se obliga a mantener la confidencialidad de toda la información comercial que el cliente y/o Usuario haya almacenado en virtud de la utilización del software.

Dicha información será mantenida en reserva por el proveedor que asume el deber y la obligación de no revelarla bajo ninguna forma, en todo o en parte, a ninguna persona física o jurídica que no sea parte del Contrato.

Se excluye de la categoría de información comercial confidencial toda aquella información que se convierta en pública, aquella que haya de ser revelada de acuerdo con las leyes o con una resolución judicial o acto imperativo de autoridad competente y aquella que sea obtenida por un tercero que no se encuentre bajo la obligación de confidencialidad.

Ninguna de las partes (proveedor, cliente y/o Usuario) adquirirá ningún derecho sobre cualquier información comercial u otros derechos de propiedad de la otra parte como resultado de este contrato.

SERVIDORES EXTERNOS

El proveedor ha contratado espacios de almacenaje, alojamiento y respaldo en Servidores Externos (Data Center) ubicados en Uruguay. Por lo tanto, el cliente cuenta con que los datos, archivos, documentos comerciales y demás información que este almacene, suba, distribuya o transfiera mediante la utilización de la plataforma serán alojados en los Servidores Externos (Data Center), lo que le brinda un máximo nivel de seguridad en el respaldo de dicha información.

En ningún caso el proveedor será responsable por los daños sufridos en los Servidores Externos (Data Center) como consecuencia de caso fortuito o fuerza mayor.

El proveedor no será responsable por atrasos o situaciones producidas por causas de fuerza mayor, stock limitado o situaciones que estén fuera de su control.

El proveedor no será responsable en caso de problemas de conectividad y accesibilidad a los servicios contratados por el cliente que se ubique en su domicilio u oficinas.

11) OBLIGACIONES Y LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR

En sus relaciones con el cliente, el proveedor actuará con la diligencia debida en el uso de su actividad comercial, lealmente y de buena fe. El proveedor se compromete a ofrecer todos los medios a su alcance y los servicios óptimamente, esforzándose para que el software/servicio contratado pueda desarrollarse durante las 24 horas al día y 7 días a la semana de la manera más segura posible a excepción de las incidencias que se produzcan fuera del control del proveedor.

En este sentido, el proveedor se reserva el derecho a interrumpir el servicio contratado en función de reparaciones técnicas y de mantenimiento, así como para la mejora de los propios servicios.

El proveedor no puede garantizar que la disponibilidad del software y/o de los servicios sea continua e ininterrumpida durante el período de vigencia del contrato debido a la posibilidad de problemas en la red Internet, averías en los equipos Servidores y otras posibles contingencias imprevisibles.

El cliente acepta soportar, dentro de los límites razonables, riesgos e imperfecciones o no disponibilidad de los servidores. Los programas utilizados son técnicamente complejos y puede que no hayan sido testeados con anterioridad sobre todas las posibilidades que existen de uso.

Por tanto, el cliente renuncia expresamente a reclamar cualquier responsabilidad, contractual o extra contractual, daños y perjuicios al proveedor por posible interrupción de negocios, fallos, lentitud o errores en el acceso y uso del software/servicio contratado, sin perjuicio de lo dispuesto en la legislación aplicable y vigente. Asimismo, el cliente exonera al proveedor de toda responsabilidad ante la eventual pérdida de datos, archivos, documentos, información, etc., almacenados en el espacio del Servidor durante la utilización del software y/o del servicio.

El proveedor solicita que si el cliente detecta una falla en el software y/o en el servicio que determine una interrupción de los mismos, de cuenta de dicha falla al proveedor.

El acceso y uso de la plataforma contratada es responsabilidad exclusiva del cliente. De esta manera, el proveedor no se hace responsable de ninguna forma (ni directa ni subsidiariamente) de cualquier daño directo o indirecto que el cliente pudiera ocasionar a terceros.

12) OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDAD DEL CLIENTE

El cliente debe cumplir con todos los Términos y Condiciones de este contrato en el ejercicio de su actividad personal, doméstica y profesional. Además, deberá actuar lealmente y de buena fe.

El Cliente debe satisfacer el precio pactado.

Se prohíbe el uso del software y/o del servicio contrarios a la buena fe.

Mediante estos Términos y Condiciones, el Cliente se compromete a:

  1. Mantener operativa, activa y actualizada la dirección e-mail proporcionada para las comunicaciones con el proveedor, ya que constituye el medio de comunicación preferente del proveedor para la gestión ágil y fluida en la prestación del software y/o de los servicios como consecuencia de la relación contractual que a través de este contrato nos une.
  2. El proveedor se exonera de toda responsabilidad por las consecuencias que la falta de operatividad de la dirección de e-mail del cliente y/o de la falta de comunicación que el cambio de dirección no actualizado pueda producir, así como por la desinformación que alegue el cliente debido a su propia negligencia a la hora de mantener activo este dato.
  1. Las comunicaciones entre el cliente y el proveedor deberán observar las normas elementales de respeto en el diálogo.
  2. El cliente es el único responsable de la utilización y conservación del nombre de usuario y la clave de seguridad para el ingreso a la plataforma. El uso de estos identificadores y la comunicación de los mismos, incluso a personas vinculadas con el cliente o a terceras personas, se produce bajo la única responsabilidad del cliente.

13) FALLAS EN EL SISTEMA

El proveedor no se responsabiliza por cualquier daño, perjuicio o pérdida que pueda tener el cliente y que sea causada por fallas en el software, en el servicio, en los Servidores, en la red Internet y/o en el sitio alojado en los servidores contratados por el proveedor.

Los clientes NO podrán imputarle responsabilidad alguna ni exigir pago por lucro cesante, en virtud de perjuicios resultantes de dificultades técnicas o fallas en los sistemas o en Internet.

El proveedor no garantiza el acceso y uso de la plataforma y/o el servicio en forma ininterrumpida. La plataforma o los servicios pueden eventualmente no estar disponibles debido a dificultades técnicas o fallas de Internet, o por cualquier otra circunstancia ajena al proveedor, en tales casos se procurará restablecerlo con la mayor celeridad posible sin que por ello pueda imputársele algún tipo de responsabilidad. El proveedor no será responsable por ningún error u omisión contenidos en la plataforma o los servicios.

14) LIMITACIÓN DE GARANTÍA Y DE LA RESPONSABILIDAD

En ningún supuesto el proveedor, ni los gerentes y altos cargos, administradores, accionistas, agentes o trabajadores dependientes de él o contratados por el proveedor contraerán responsabilidad alguna por causa directa o indirectamente relacionada con la utilización que haga el cliente de la plataforma o los servicios.

El cliente y/o usuario y el proveedor reconocen que la puesta en vigor del contrato no supone ningún tipo de representación, delegación, garantía u otros acuerdos distintos a los expresamente descritos en estos Términos y Condiciones; y de acuerdo con ello, todos los términos, condiciones, garantías u otros aspectos implicados por convenios o reglamentación general, quedan explícitamente excluidos hasta los límites permitidos por la Ley.

15) FUERZA MAYOR

El proveedor, el cliente y/o usuario no serán responsables por el incumplimiento de las obligaciones derivadas de los Términos y Condiciones debido a causas de Fuerza Mayor o Caso Fortuito. Por lo tanto, no habrá derecho a indemnización cuando dicho incumplimiento se deba a estos casos.

16) NULIDAD

Si cualquier estipulación de estos Términos y Condiciones fuese declarada nula o sin efecto, en todo o en parte, por cualquier tribunal o autoridad administrativa competente, las restantes estipulaciones conservarán su validez, salvo que las partes discrecionalmente decidan la terminación del vínculo contractual que las une.

17) JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE

Estos Términos y Condiciones estarán regidos en todos sus puntos por las leyes vigentes en la República Oriental del Uruguay.

Cualquier controversia derivada de estos Términos y Condiciones, su existencia, validez, interpretación, alcance o cumplimiento, será sometida a la competencia de los Juzgados de la ciudad de Montevideo.

18) DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

El proveedor se reserva todos los derechos derivados de la propiedad intelectual e industrial del código fuente, los diseños gráficos, las imágenes, las fotografías, los sonidos, las animaciones, el software, los textos, las aplicaciones, así como la información y los contenidos recogidos a lo largo del software.

En virtud de lo anterior, el cliente y/o Usuario reconoce que:


  1. i) El software adicional que se desarrolle o incorpore contiene información amparada por las leyes de propiedad intelectual, de derechos de autor y por otras leyes aplicables;

    ii) El proveedor es propietario de todos los derechos, títulos e intereses relativos al software adicional que desarrolle, personalice, configure o adapte y de otros programas suministrados o que se suministren junto con o a través del software, incluyendo, entre otros, todos los Derechos de la propiedad intelectual. "Derechos de la propiedad intelectual" hace referencia a todos los derechos existentes conforme a las leyes vigentes sobre patentes, propiedad intelectual, secretos comerciales, marcas, competencia desleal y demás derechos de propiedad, así como todas las solicitudes, renovaciones, ampliaciones y restablecimientos de los mismos, que puedan ahora o en el futuro estar vigentes en el mundo.

El cliente y/o Usuario aceptan que ni ellos ni un tercero al que ellos pudieran autorizar:

(i) Copiará, venderá, ofrecerá bajo licencia, distribuirá, transferirá, modificará, adaptará, traducirá, preparará obras derivadas, descompilará, realizará trabajos de ingeniería inversa, desmontará ni intentará de ningún otro modo obtener el código fuente del Software adicional desarrollado, adaptado o configurado, salvo si así se le permite;

(ii) Tampoco emprenderá ninguna acción para sortear o burlar la seguridad o las normas de uso de contenido que se faciliten, se implanten o se apliquen a través de cualquier función que contenga el software.

(iii) Ni utilizará el software para acceder, copiar, transferir, codificar o retransmitir contenido que vulnere cualquier ley o derecho de terceros.

(iv) Ni eliminará, ocultará o alterará los avisos sobre derechos de autor, las marcas comerciales u otras notificaciones sobre los derechos de propiedad del proveedor o de un tercero que se adjunten o se incluyan en el software o a los que se pueda acceder con o a través de este.

 

19) SOPORTE TÉCNICO

El proveedor brindará soporte técnico mediante el acceso a preguntas frecuentes en el sitio www.zureo.com y el sistema de tickets del Área de Soporte.

Cualquier otra modalidad exigida por el Cliente como visitas presenciales o atención telefónica deberá ser cotizada como abono de servicio técnico, aunque el cliente cuente con un abono vigente para otras soluciones desarrolladas por el Proveedor.

20) CAPACITACIÓN

El proveedor brindará acceso a capacitación remota mediante la plataforma de capacitación virtual (elearning.zureo.com) y/o los tutoriales en nuestro canal de YouTube (https://www.youtube.com/channel/UCzPVld6XeJ1TXbmDNYKRwmg.

El Cliente asume la responsabilidad de realizar los cursos y exámenes propuestos. 
La no realización de la capacitación no exime el pago de la mensualidad.

21) DUDAS O CONSULTAS

Si tiene alguna duda o consulta sobre los Términos y Condiciones o demás políticas que rigen el uso del software, los servicios relacionados y/o el sitio www.zureo.com, consulte nuestro Sitio y envíenos su comentario a través del vínculo: Contacto.